fbpx

Beneficios de la publicidad en redes sociales

Marketing

La publicidad en redes sociales o Social Ads es parte fundamental de la estrategia digital de cualquier marca.

En España el 93% de las personas utilizan internet y de estas, el 85% utiliza redes sociales. Esto representa unos 27 millones de individuos que utilizan de media las redes sociales 1 horas y 21 minutos (informe iabspain).

Si estas pensando en incluir la publicidad en redes sociales en tu estrategia de Marketing este artículo es para ti.

Empezamos!!!

Publicidad en redes sociales

¿Qué es la publicidad en redes sociales?

La publicidad en redes sociales consisten en mostrar anuncios, también llamados Ads, a los usuarios de una red social concreta.

Estos anuncios se pueden mostrar en distintos formatos dependiendo de las posibilidades que nos ofrezca la red sociales que vayamos a usar. Algunos de los formatos son texto, imagen, display y  audio.

Que formato elegir dependerá mucho del publico al que te dirijas y de las posibilidades que la red social te ofrezca.

Las principales redes sociales en las que publicitarse ahora mismo son:

  • Facebook e Instagram: Si, por si no lo sabias aun, son los mismos e incluso utilizan la misma plataforma publicitaria para configurar los anuncios. La publicidad, sobre todo en Instagram funciona muy bien, siempre y cuando tu cliente ideal este en dicha red social. Aunque  los costes han subido un poco últimamente sigue siendo una plataforma muy barata y efectiva. 
  • TikTok: Se ha convertido en la revolución de 2021. La publicidad en esta red social te garantiza impactar en miles de personas siendo muy útil en especial para estrategias de branding.
  • Youtube: aunque muchos no lo saben Youtube forma parte de la plataforma publicitaria de Google. Hay distintos formatos de publicidad (display, superpuestos, saltables, no saltables, bumper…) La publicidad en Youtube da unos resultados extraordinarios aunque es cierto que puede parecer un poco mas complicado realizar los anuncios al ser en formato video pero con una cámara, un poco de imaginación y un editor sencillo de video se pueden hacer cosas muy interesantes.
  • LinkedIn: La publicidad en linkedin se caracteriza por la segmentación en el ámbito de los negocios y la empresa. Ninguna red social tiene tanta información sobre negocios, cargos, empresas etc. lo cual l hace ideal para hacer publicidad si tu cliente ideal son empresas.

Además de estas hay muchas mas redes sociales en las que podemos hacer publicidad: Twitter, Snapchat, Pinterest…

Beneficios de hacer publicidad en redes sociales

Son muchas las ventajas de realizar publicidad en redes sociales pero te voy a contar las principales:

  • Visibilidad: Como ya hemos comentado, el número de personas que ver a diario las redes sociales es muy elevado. Sin embargo el alcance orgánico cada vez es menor. La publicidad en redes sociales hará que tu visibilidad crezca rápidamente.
  • Segmentación: unido al punto anterior, esta muy llegar a muchas personas pero ¿para que gastar dinero en personas que no son mi potencial cliente? Las redes sociales tienen la solución y se llama segmentación. A través de ella puedes configurar tus anuncios de tal forma que solo le aparezcan a aquellas personas que te interese. Las posibilidades de segmentación son casi infinitas: por edad, sexo, ubicación, intereses, puesto de trabajo, dispositivo, estudios cursados, comportamientos etc.
  • Internacionalización: la publicidad en redes sociales nos permite llegar a personas de cualquier parte del mundo adaptando la creatividad y el texto a cada uno de ellos. Vender a otros países ahora es mucho mas fácil.
  • Personalización: Las redes sociales nos dan una alta posibilidad de personalización que unido a la segmentación y a estrategias como el remarketing puede hacer que lleguemos a las personas en el momento, con la creatividad y el texto mas apropiados para conseguir la conversión.
  • Múltiples formatos: Como ya hemos mencionado con anterioridad, la publicidad en redes sociales permite una gran cantidad de formatos de tal forma que podemos llegar a cada persona en aquel formato que mas le gusta lo cual facilita la venta.
  • Económico: Si comparamos la publicidad en redes sociales con la publicidad en otros medios tradicionales como la televisión, periódico, radio, incluso flyer veremos que hay una gran diferencia en la inversión a realizar. Y no solo es porque la publicidad se pague solo por numero de visualizaciones sino porque la segmentación  unida a una buena estrategia hace que con poca inversión se logren altos resultados.
  • Analisis: Otro de sus grandes beneficios es la capacidad de analizar casi en tiempo real los resultados que estamos obteniendo. En los medios convencionales no puedes saber exactamente que retorno estas consiguiendo. Sin embargo son la publicidad en redes sociales tienes  informes con posibilidades infinitas que te ayudarán a conocer que resultados realmente te esta aportando.

4 consejos top para realizar publicidad en redes

Para terminar, me voy a permitir el lujo de darte unos pequeños consejos para que apliques en tus campañas de publicidad en redes sociales:

  1. Define bien a tu cliente ideal: Las redes sociales te dan la capacidad de segmentar de forma casi infinita pero si no conoces completamente a tu cliente ideal (edad, sexo, intereses, preocupaciones, gustos, problemas, hobbies…) de nada servirá pues no conseguirás impactarle. Estarás gastando tiempo y dinero mostrando tus anuncios a personas que no son las mas propicias para comprar tu producto o servicio.
  2. Basa la publicidad en una estrategia: No hagas publicidad por hacer. La publicidad debe seguir una estrategia concreta que te ayude a cumplir con los objetivos que te hayas marcado.
  3. Testea: Cambia el formato, el copy, el publico, la creatividad y todo lo que te sea posible para conseguir las combinaciones que mejor funcionan.
  4. Optimiza y escala: Crear la campaña es solo el principio. Después empieza el trabajo realmente importante que es el de optimizar la campaña y escalarla. Optimizar para que cada vez nos cueste menos dinero obtener resultados y escalar para una vez estamos recibiendo resultados, conseguir que estos aumenten.

¿TE GUSTÓ ESTE POST? COMPÁRTELO EN TUS REDES SOCIALES